Interview with Dan Yates and Claudia Klingelhöfer
Image credit:
Messe München
INTERVIEW/04/02/2025

Dan Yates on environmental protection: "The most important thing is perseverance."

We need your consent to enable the rating function!

This feature is only available when corresponding consent is given. Please read the details and accept the service to enable rating function.

Evaluar
Bookmark

Un 73 % menos: eso es lo que han disminuido las poblaciones mundiales de animales salvajes en tan solo 50 años (1970-2020). Una cifra que atemoriza -e impulsa- cada día a Dan Yates. Como Presidente de EOCA, la Asociación Europea para la Conservación del OutDoor, una red sectorial para la protección de nuestra naturaleza, está comprometido con la conservación de los hábitats salvajes. En ISPO 2024, hablamos con Dan sobre lo que esta dramática pérdida de biodiversidad significa para nosotros como industria, y lo que podemos hacer juntos para contrarrestarla.

Más debates apasionantes sobre la protección del clima a partir del 30 NOV. - 2 DIC. 2025 en ISPO 2025: ¡no se lo pierda!

ISPO.com: Dan, ¿te gustaría explicar brevemente qué es la EOCA y cuál es tu papel en ella?

Dan Yates: Con mucho gusto. EOCA es una red de empresas del sector OutDoor. Las cuotas de afiliación se basan en el volumen de negocio, por lo que pueden afiliarse tanto empresas pequeñas como grandes. Estas aportaciones se canalizan directamente hacia proyectos específicos de renaturalización que promueven la protección de la biodiversidad y los espacios naturales salvajes. De este modo, no sólo compensamos parte del impacto de nuestra industria, sino que también destacamos lo importantes que son estos hábitats para nuestro futuro común.

Interview Dan Yates und Claudia Klingelhöfer
Dan Yates, Presidente de la EOCA (Asociación Europea para la Conservación del Aire Libre), habla con Claudia Klingelhöfer, de ISPO, sobre la dramática pérdida de biodiversidad y lo que esto significa para la industria del OutDoor.
Image credit:
Messe München

¿Puede contarnos algo sobre su trayectoria personal? ¿Cómo llegó a EOCA?

Mi camino en el sector fue poco convencional. Empecé como kayakista de aguas bravas y al principio trabajé como óptico. Con el tiempo, fui testigo de cómo se destruían los hábitats naturales, especialmente los ríos. Esto me llevó al activismo medioambiental. Trabajé con varias ONG, entre ellas de conservación de ríos, y también participé activamente en Protect Our Winters Europe. Ahora soy director general de EOCA, con el objetivo de marcar la diferencia e iniciar los cambios necesarios junto con el sector.

Por qué la extinción de especies afecta a todos

¿Por qué cree que la extinción de especies es un tema tan importante?

La biodiversidad es la base de nuestro mundo natural. En los últimos 50 años hemos asistido a una drástica disminución de especies animales y vegetales, en algunos casos de hasta el 80%. Esto afecta no sólo a la belleza de la naturaleza o a recursos como el agua y el aire limpios, sino también a las materias primas que utilizamos en nuestros productos y, en última instancia, a la salud mental de nuestras comunidades. Si no protegemos la naturaleza y combatimos el cambio climático al mismo tiempo, estos sistemas vitales corren peligro de colapsarse.

¿Qué podemos hacer concretamente para combatir la extinción de especies?

Las principales causas son los cambios en el uso del suelo, la sobreexplotación de los recursos y la sostenibilidad, el cambio climático, la contaminación y las especies invasoras. Esto significa que tenemos que actuar a muchos niveles: protegiendo los hábitats existentes, restaurando los dañados y reduciendo al mismo tiempo las emisiones y la contaminación. Las empresas y los consumidores deben ser conscientes de su impacto y contribuir activamente a la conservación.

Cómo pueden participar las marcas en la EOCA

¿Cómo pueden colaborar con usted las marcas interesadas?

Hay varias maneras. El primer paso para que las marcas, no sólo las de la industria del deporte, se impliquen es hacerse miembro: esto apoya directamente nuestros proyectos de patrocinio y nuestra labor de defensa. Si quiere implicarse más, también puede patrocinar proyectos específicos que coincidan con su propia marca o grupo objetivo. Esto crea proximidad: con los clientes, con su propio personal y con la propia causa.

El importe de la contribución depende del volumen de negocios europeo. El dinero recaudado se canaliza hacia nuestra financiación medioambiental. Acabamos de lanzar una nueva ronda de premios: actualmente hemos recibido 230 solicitudes de todo el mundo. Un jurado hace una preselección y nuestros miembros votan qué proyectos recibirán financiación. También hay una votación pública, en la que los consumidores pueden dar su opinión.

¿Qué le gustaría transmitir a la gente que no quiere desanimarse ante todos estos retos?

Lo más importante es la perseverancia. Cualquiera que salga de excursión lo sabe: hace falta fuerza y paciencia para llegar a la cima o completar una larga caminata. Es precisamente esta fuerza interior la que también podemos utilizar para ayudar a la naturaleza. Cuando estamos al aire libre, creamos automáticamente una conexión con la tierra, lo que es bueno para nosotros, pero también para el planeta.

Gracias, Dan, por tus ideas y tu franqueza.

Gracias, Claudia, me alegro de que hayamos podido hablar de ello.

ISPO 2025
El sector del deporte y el OutDoor se mueve, y nosotros con él. ISPO Munich se acercará más a las necesidades de la comunidad internacional del negocio del deporte. Más espacio para el intercambio, estructuras claras y encuentros reales: eso es lo que le espera del 30. NOV. - 02. DIC. 2025.
No falte: ¡estamos deseando intercambiar ideas con usted!

Conclusión: Asumir la responsabilidad: juntos por una mayor biodiversidad

La conversación con Dan Yates deja claro que la pérdida de biodiversidad no es una crisis abstracta en algún lugar: nos afecta a todos, especialmente a los que vivimos al aire libre y trabajamos en el sector de las actividades al aire libre:

  • La biodiversidad es la base de todo: sin naturaleza intacta, no hay aire limpio, ni agua, ni OutDoor tal y como lo conocemos. La crisis de la biodiversidad nos afecta directamente.

  • Elsector de las actividades al aire libre tiene una responsabilidad: cualquiera que salga a la naturaleza o viva con productos y servicios de la naturaleza debe trabajar también para preservarla. No de forma perfecta, pero sí con verdadera determinación.

  • La perseverancia es una actitud que ya tenemos: Como comunidad OutDoor, conocemos los retos, ya sea en el sendero, en el río o en los negocios. Podemos utilizar esta fuerza para iniciar el cambio.

  • Solo si trabajamos juntos: EOCA lo demuestra: Cuando las marcas, las ONG y los consumidores trabajan juntos, pueden crearse verdaderos proyectos de conservación. La responsabilidad puede compartirse y amplificarse.

  • Ahora es el momento de actuar: El declive de la biodiversidad avanza. Se necesitan decisiones audaces, un diálogo honesto y medidas concretas. No algún día, sino ahora.

Topics in this article